Datos Útiles

Mirador Canela

Lugar privilegiado desde el cual es posible, a través de un anfiteatro natural obtener una vista panorámica de las bellezas naturales del entorno y de la ciudad, el nacimiento del río Toltén, el lago y el volcán Villarrica. Su nombre se debe a una instancia de hermanamiento con la turística ciudad de Canela, Estado de Grande do Sul – Brasil, efectuado en el año 2005. Ubicación: Salida Sur hacia Loncoche, costado izquierdo de la ruta.

Ferias Artesanales

Villarrica es reconocida por ser una de las ciudades de mayor producción de artesanías y muebles en madera nativa del sur de Chile. Destaca por la variedad de técnicas, formas, estilos y materiales que artesanos locales trabajan para la obtención de acabadas piezas de cestería, maderas, cueros, textiles y orfebrería. Dichas ferias constituyen un paso obligado para cualquier visitante de Villarrica y toda la zona lacustre. Destacan las Ferias Huimpay y Mercado Fritz. Ubicación:
– Feria Huimpay, calle Julio Zegers entre Avenida Pedro de Valdivia y Vicente Reyes.
– Mercado Fritz, Avenida Pedro de Valdivia esquina Aviador Acevedo.
– Feria Artesanal, Pedro Montt # 549
– Feria Artesanal, Pedro de Valdivia s/n, Costado Biblioteca Municipal.

Costanera

Obra vial que permite apreciar el borde lago de la ciudad de Villarrica, con una extensión de 1,8 kilómetros. Desde aquí se puede apreciar en toda su magnitud el lago y volcán Villarrica. Cuenta con espacios peatonales, ciclo vía y múltiples áreas verdes de esparcimiento. Dispone de plazoletas públicas y mobiliario para la realización de actividades culturales principalmente en temporada estival. Forma parte de las obras del Bicentenario de nuestro país. Ubicación:
Tiene su inicio en la intersección de las calles Julio Zegers con General Urrutia, y se extiende por 1.800 metros hasta la ruta CH-199 que une Villarrica y Pucón.

Menú